Zapatos de trabajo antideslizantes

Zapatos de trabajo antideslizantes

Un zapato de trabajo antideslizante es aquel que ha sido sometido a unos test de laboratorio para medir su resistencia al deslizamiento y en base a las mediciones obtenidas, el fabricante puede etiquetar dicho calzado con una, otra, o ninguna certificación antideslizante.

Zapatos de trabajo antideslizantes en Uniforma
Pictogramas indicativos de zapatos de trabajo antideslizantes

Un zapato de trabajo antideslizante es aquel que ha sido sometido a unos test de laboratorio para medir su resistencia al deslizamiento y en base a las mediciones obtenidas, el fabricante puede etiquetar dicho calzado con una, otra, o ninguna  certificación antideslizante.

El ensayo  que los laboratorios aplican a los zapatos de trabajo candidatos a antideslizantes viene definido en la norma UNE-EN ISO 13287:2008 que establece como base de apoyo dos tipos de superficie de referencia y dos tipos de lubricantes:

–          Plancha de acero + glicerina.

–          Baldosa cerámica + disolución acuosa de lauril sulfato sódico.

Zapatos de trabajo anti-resbalones

En base a esta norma y según los resultados obtenidos, los zapatos de trabajo antideslizantes son marcados de la siguiente forma:

– SRA: ensayo realizado sobre cerámica mojada con agua y jabón. Coeficiente mínimo de 0.32 en superficie plana (deslizamiento plano hacia delante) y mínimo de 0.28 en posición ligeramente inclinada (deslizamiento del tacón hacia delante).

Zapatos de trabajo antideslizantes SRA  Antideslizante SRA.

– SRB: ensayo realizado sobre superficie de acero con glicerol. Coeficiente mínimo de 0.18 en superficie plana y mínimo de 0.13 en inclinada.

Zapatos de trabajo antideslizantes SRB  Antideslizante SRB.

– SRC: el zapato cumple las exigencias del marcado SRA + SRB.

Zapatos de trabajo antideslizantes SRC  Antideslizante SRC.

EN-ISO-13287 Certificación zapatos antideslizantes

Así, por ejemplo, podemos encontrar zapatos de trabajo antideslizantes marcados como S1P+SRA, S2+SRB, S3+SRC+HRO… etc, donde S1P, S2 o S3 hacen referencia a otras características ( puntera de seguridad, la plantilla anti-perforante … etc ) y las letras SRA o SRC, a las pruebas antideslizantes que han superado dicho modelo, permitiendo al fabricante  denominar al calzado como antideslizante.

 

 

Fuente: Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja

Enlaces de interés:

Calzados de seguridad y suelos antideslizantes.

Normativa Calzado de seguridad.

¿Quieres compartirlo?