Tipos de suelas en el calzado de trabajo.
Cuando vamos a elegir nuestro calzado de seguridad uno de los últimos aspectos que miramos es la suela. El precio, el peso, la comodidad, las protecciones, la categoría, los colores, todo va antes, y sin embargo, lo que nos mantiene unidos al suelo, la zona de mayor desgaste y que mas sufre de nuestro calzado es, la suela.
Aunque los fabricantes de calzado de seguridad cada vez usan más el poliuretano, siendo este material el más extendido, aun hay en el mercado suelas de otros materiales por los que decantarnos, siempre en función del uso que vayamos a darle al cazado.
Suelas de poliuretano.

El poliuretano (PU) es un polímero que se obtiene mediante condensación de bases hidroxílicas combinadas con disocianatos. Los poliuretanos termoestables más habituales son espumas, muy utilizadas como aislantes térmicos y como espumas resilientes. Entre los poliuretanos termo plásticos más habituales destacan los empleados en elastómeros, adhesivos selladores de alto rendimiento, suelas de calzado, pinturas, fibras textiles, sellantes, embalajes, juntas, preservativos, componentes de automóvil, en la industria de la construcción, del mueble y múltiples aplicaciones más.
Las suela de poliuretano son las más extendidas en el mundo del calzado de seguridad y de trabajo en general, y ello es debido sus fabulosas propiedades en cuanto a absorción de energía, flexibilidad y ligereza, lo que aporta bastante comodidad a nuestros zapatos de trabajo, esos que llevamos puestos más horas que ningún otro.
Bota de poliuretano con pigmentos
Otra variedad dentro del poliuretano son las suela de TPU, obtenidas a partir de poliuretano termoplástico; igualmente cómodas, flexibles, elásticas y con capacidad antideslizante.
Lo más común es que en los zapatos y botas de trabajo nos encontremos con suelas de doble densidad de poliuretano. Esto es así cuando se aplican dos capas del mismo material pero con densidades distintas, siendo la superior ligera, para aumentar la amortiguación y la flexibilidad, y la inferior, la capa que está en contacto con el suelo, mas densa, para otorgarle más resistencia.
El poliuretano tiene las siguientes características:
– Alta resistencia al desgaste y a la abrasión.
– Alta resistencia a la tracción y al desgarre.
– Muy buena capacidad de amortiguación.
– Muy buena flexibilidad a bajas temperaturas.
– Alta resistencia a grasas, aceites, oxígeno y ozono.
– Excelente recuperación elástica.
– Solidez a la luz (alifáticos).
Pero también tienen un inconveniente: sufre de hidrólisis. Esto significa que las suelas de PU o TPU tienen fecha de caducidad, y que la duración de estas depende de las condiciones de almacenamiento, concretamente, de la humedad.
Este material es cada vez más usado en todo tipo de calzado, de trabajo, deportivo, de montaña … etc por ello, cada vez será más común que la suela se nos caiga a trocitos en aquella bota o zapatilla que guardamos en el armario 4 o 5 años y que un día decidimos ponernos para dar un paseo.
SUELAS DE CUERO

Las suelas de cuero están realizadas en piel, generalmente de vacuno y tienen como propiedades su flexibilidad, ligereza, su transpirabilidad y su resistencia a la abrasión. Como principal inconveniente, su precio y su nula absorción de impactos, por lo que no se usa para el calzado de seguridad, si no para el calzado de vestir.
SUELAS DE CAUCHO

El caucho es un polímero elástico, cis-1,4-polisopreno, polímero del isopreno o 2-metilbutadieno. C5H8 que surge como una emulsión lechosa (conocida como látex) en la savia de varias plantas, pero que también puede ser producido sintéticamente. La principal fuente comercial de látex son las euforbiáceas, del género Hevea, como Hevea brasiliensis. Otras plantas que contienen látex son el ficus euphorkingdom heartsbias y el diente de león común.
Se trata de un material totalmente reciclable, y aunque es algo pesado, una de las características que lo hace más atractivo, es su enorme resistencia a la flexión y a la abrasión así como su gran capacidad antideslizante, lo que lo hace indicado para la fabricación de zapatos para personas con movilidad limitada o para trabajos en entornos húmedos.
SUELAS DE PVC
Pesadas y poco flexibles, se trata de suelas de baja calidad, que resisten poco el uso continuado, y se parten con gran facilidad.
Debido a que el PVC es un material barato, las podemos encontrar, principalmente, en calzado de importación china, distribuido en grandes cadenas de supermercados y mercadillos, para obtener un producto económico que no encarezca el precio final del calzado.
SUELAS EXPANDIDAS
Los materiales expandidos, o súper expandidos se forman introduciendo aire en el material para hacerlos más ligeros, sin perder por ello resistencia. Uno de los más usados últimamente es la goma Eva.
Las suelas de EVA , están realizadas en etileno vinilo acetato, un compuesto de gran ligereza, no inyectado, sino expandido fuera del molde, con lo cual a veces presentan un aspecto un tanto rudimentario, aunque en la actualidad se ha mejorado mucho en lo que a acabados se refiere.
Una de sus mayores desventajas, es su falta de agarre al suelo, sobre todo cuando éste se encuentra húmedo o mojado, lo que podría provocar torceduras de tobillos y resbalones.
Uniforma