Tipos de protecciones en el calzado de seguridad

Tipos de protecciones en el calzado de seguridad

Las protecciones en el calzado de seguridad
Las protecciones en el calzado de seguridad

Todo calzado de seguridad debe cumplir unos requisitos mínimos, a partir de los cuales, según sus características, propiedades y prestaciones, será englobado dentro de una categoría u otra. Pero para cumplir esos requisitos pueden usarse distintos materiales, cada uno con sus ventajas e inconvenientes, como es el caso de las plantillas anti-perforantes y las punteras de protección.

Las punteras de protección en el calzado de seguridad.

La protección frente al impacto en la zona de puntera se consigue mediante la incorporación en el interior del calzado de un tope o puntera de seguridad, de modo que al recibir un impacto, este tope proteja los dedos de los pies evitando su aplastamiento o corte. La norma europea establece que la resistencia al impacto de estas protecciones debe ser superior a 200J y la resistencia a la compresión superior a 15kN. Para conseguir estos requerimientos actualmente se usan tres materiales:

Punteras de acero.

Puntera de protección de acero
Puntera de protección de acero

Es el material más usado. Al ser un material muy resistente, la lámina necesaria para alcanzar los niveles de protección exigidos puede ser muy fina, dejando más espacio para los dedos en el interior del calzado. Además es un material económico. Como inconvenientes, tiene su peso, siendo la más pesada de los tres materiales, es corrosiva, debiendo ser tratada con pintura de protección ya que con el uso y la humedad puede llegar a oxidarse. Es conductora y acumuladora del calor y magnética.

Bota de seguridad con protecciones de acero en Uniforma
Bota de seguridad con protecciones de acero

Punteras de aluminio.

Puntera de protección de aluminio
Puntera de protección de aluminio

La puntera de aluminio es una evolución tecnológica de la de acero,. Es un 50% más ligera que el acero pero igual de resistente. Esto permite que la puntera de acero sea igualmente fina, dejando más espacio para los dedos. Además el aluminio no acumula calor si no que lo conduce y es resistente a la corrosión sin tratamiento de pintura. El principal inconveniente es que es el más caro de los tres materiales.

Punteras no metálicas.

Punteras de protección de composite
Punteras de protección de composite

Las punteras de protección no metálicas están fabricadas en base a composites. Estos son resinas compuestas  mezcladas heterogéneamente formando un compuesto, como su nombre indica. Están formados por moléculas de elementos variados de modo que la combinación de materiales confiere al compuesto unas propiedades mecánicas notablemente superiores a las de las materias primas de las que procede.

Zapato de seguridad con protecciones de fibra de la marca Paredes
Zapato de seguridad con protecciones de fibra

Las punteras de composite son un 50% más ligeras que las de acero, son amagnéticas, esto es, no se detecta en los arcos de detección de metales, no son conductoras del calor y son resistentes a la corrosión. Como inconvenientes tienen el hecho de que para alcanzar los valores de protección exigidos por la normativa europea, las punteras deben ser el doble de gruesas que las de acero, por lo que el espacio para los dedos en el interior del calzado se ve reducido. Además, el composite puede verse atacado por los ácidos y es mas vulnerable a las altas temperaturas. Son también más caras que el acero.

Las plantillas de protección en el calzado de seguridad.

 

La protección frente a la perforación de la suela se consigue mediante la incorporación en el interior del calzado de una plantilla de seguridad. La resistencia a la perforación debe ser superior a 1.100N según los requerimientos de la norma europea armonizada EN ISO 20345:2004 y EN ISO 202347:2004.

Los dos posibles materiales son:

Plantilla de acero.

Al igual que en el caso de la puntera, es el material más económico. Presenta el inconveniente de no poder cubrir el 100% de la superficie plantar, es la más pesada y la menos flexible, dificultando la flexión del pie.

Plantilla no metálica.

Las plantillas no metálicas están fabricadas en base a varias capas de tejidos poliméricos de alta tenacidad. Es un 50% más ligera que la de acero y cubre el 100% de la superficie plantar. Además es más flexible y no conduce el calor por lo que mejora el aislamiento térmico.

Visite nuestra sección de calzado de seguridad y consulte cualquier duda que se le presente.

Uniforma.

¿Quieres compartirlo?