Revisión de la Norma para guantes EN388

Revisión de la Norma para guantes EN388

Revision de normas para guantes de trabajo EN388:2016 en Uniforma

Los cambios en los procesos de fabricación de los guantes de protección han supuesto que el bien establecido método para su ensayo (EN388:2003) y, en particular, el ensayo para determinar la protección contra cortes, ya no sea considerado apropiado. En esta entrada se detallan los cambios que se aplican en la evaluación de los nuevos guantes de trabajo. 

La EN388:2016 busca actualizar la norma y, al hacerlo, se han revisado dos ensayos y se han introducido otros dos nuevos. Desde Mayo de 2017, todo nuevo guante tiene que ser ensayado de acuerdo con la norma EN388:2016, pero todavía se puede hacer referencia a la versión del 2003 para los productos existentes.

La norma EN388:2016 especifica requisitos, métodos de ensayo, marcado y la información suministrada para los guantes de protección contra los riesgos mecánicos de abrasión, corte por cuchilla, rasgado, pinchazo y, cuando sea aplicable, de impactos. El ensayo para la resistencia a la abrasión y el ensayo del golpe de corte han sido revisados y ahora hay un segundo ensayo de corte por cuchilla y un ensayo opcional de resistencia al impacto.

A continuación, se indican los principales cambios en la edición del 2016 de la norma EN388:

Revisión de la norma EN388. Significado del pictograma.
Norma EN388:2016 

ENSAYO DE ABRASIÓN

El ensayo de abrasión está diseñado para proporcionar una indicación de la duración de los guantes. Los niveles de prestaciones son los mismos que antes, pero el papel de lija utilizado para realizar el ensayo se ha cambiado de grano 100 a un material más fino de grano 180.

Ensayo de abrasión en guantes de trabajo según EN388:2016

Esto puede afectar a alguno de los resultados.

EnsayoNivel 1Nivel 2Nivel 3Nivel 4
Resistencia a la abrasión
(número de ciclos)
1005002.0008.000

RESUMEN DE LOS CAMBIOS EN EL ENSAYO DE ABRASIÓN

  • No hay cambio en el método de ensayo
  • Cambia de papel de grano 100 a papel de grano 180
  • Puede afectar a algunos de los resultados de los ensayos de abrasión

ENSAYO DE CORTE

La necesidad de cambiar la norma sobre el corte ha forzado la revisión de la EN388. Mientras que el sistema anterior y su escala 1-5 eran simples de entender, el desarrollo de nuevos materiales resistentes a cortes, junto al empuje de la industria para proporcionar el mayor nivel de protección posible, a menudo, al mínimo precio posible, hizo que el método para ensayar los guantes tuviera que ser revisado.
El método para ensayar la resistencia al corte de los guantes ha sido tradicionalmente realizado usando una cuchilla circular que se movía adelante y atrás por la superficie de los guantes. Este ensayo es denominado comúnmente Ensayo de Golpe. Los guantes eran ensayados en esta máquina y los niveles de prestaciones se registraban se la siguiente forma:

EnsayoNivel 1Nivel 2Nivel 3Nivel 4Nivel 5
Resistencia al
corte por cuchilla
circular (índice)
1.22.551020

HAY 2 PROBLEMAS PRINCIPALES CON ESTE ENSAYO

  • La cantidad de fuerza aplicada a la cuchilla de corte está fijada a 5 Newtons, lo que equivale aproximadamente a 500 gramos.
  •  No hay límite superior

Los materiales resistentes a cortes más nuevos, como las fibras reforzadas con acero y fibra de vidrio, pueden desafilar la cuchilla circular, de forma que, al avanzar el ensayo, la cuchilla se hace menos efectiva para cortar. Como no hay presión añadida aplicada, la cuchilla a menudo no puede cortar atravesando el material. El resultado es que los guantes han obtenido el mayor nivel posible para el corte a pesar de haber un fallo importante en el ensayo.

La EN388:2016 incorpora ahora una revisión al ensayo de Golpe e incluye un ensayo de Cuchilla Recta (ISO 13997).

La revisiones al ensayo de Golpe son:

  • Una reducción en la distancia de movimiento de la cuchilla circular (50% aproximadamente) para reducir el efecto de desafilado.
  • El reducir la distancia de movimiento hace que la cuchilla sea más efectiva y normalmente el nivel de prestación al corte se reduce, por ejemplo, de nivel 5 degradado a nivel 4, a pesar de no haberse cambiado el material del guante. Esta revisión hace que sea muy difícil para un guante el alcanzar un nivel 5 sin que los 2 puntos siguientes entren en juego.
  • El ensayo de corte por cuchilla circular se detiene a los 60 ciclos
  • Si se diera un factor 3 o superior (por ejemplo, diferencia en prestación del material de referencia contra el material de ensayo)

Un fabricante puede elegir el no referenciar el Ensayo de Golpe, si está referenciando el ensayo de corte por Cuchilla Recta. Si es así marcará aquel con una X.

ENSAYO DE CUCHILLA RECTA (ISO 13997)

El ensayo de Corte por Cuchilla Recta proporciona una indicación más exacta de la protección contra cortes. El comparar el ensayo de Golpe con el de Cuchilla Recta es como comparar un corta-pizza con una cuchilla Stanley. Ambos son efectivos para la tarea para la que están destinados, pero hay una diferencia significativa en el tipo de corte que realizarán.

El ensayo de Cuchilla Recta puede ser usado en vez del ensayo de Golpe. Además, debería ser usado si el ensayo de Golpe alcanza los 60 ciclos o si el factor es superior a 3.

  • El ensayo es realizado en una máquina TDM 100
  • Los ensayos se realizan usando una cuchilla nueva cada vez, el desafilado no es un factor
  • Aumentando los niveles de la fuerza aplicada, de 2 Newton hasta 30 Newton
  • Se aplica una escala de letras, A – F, siendo F el nivel mayor
  • La letra de referencia es aplicada en vez de, o junto a, el número de referencia de corte.
Método de ensayo TDM:
EN ISO 13997 
Nivel ANivel BNivel CNivel DNivel ENivel F
Resistencia al corte por cuchilla recta (N)2510152230

RESUMEN DE LOS CAMBIOS EN EL ENSAYO DE CORTE.

  • La revisión del Ensayo de Golpe puede llevar a reducir los niveles de prestaciones
  • La inclusión del nuevo ensayo de Cuchilla Recta está diseñada para ser más representativo cuando se refiere a elevada protección contra cortes
  • El sistema de escala 1-5 no es comparable con el nuevo sistema de escala A-F

ENSAYO DE IMPACTO

Los guantes que proporcionan protección contra impactos se han ido haciendo cada vez más populares durante los últimos años y por esto fue necesario incluir un elemento de resistencia a impactos en la norma EN388.

LOS PUNTOS CLAVE A TENER EN CUENTA SON:

  • No cambia el método de ensayo
  • Impactos aplicados sobra las zonas de palma, dorso o nudillos de la mano
  • Utiliza el ensayo de impactos existente de la norma para
    motociclistas EN13594:2015
  • Se deja caer un peso de 2,5kg para ejercer una energía de impacto de 5 julios
  • Se obtiene el “Pasa” si los guantes alcanzan el nivel 1
  • Se añade una P al marcado de certificación de los guantes

Folleto informativo del INSHT

¿Quieres compartirlo?