EN ISO 13034 Ropa de Protección contra Productos Químicos Líquidos.
Requisitos de prestaciones para la ropa de protección química que ofrece protección limitada contra productos químicos líquidos.
Ropa de protección contra productos químicos líquidos. Requisitos de prestaciones para la ropa de protección química que ofrece protección limitada contra productos químicos líquidos.
Esta norma especifica los requisitos de prestación limitada mínimos para vestuario de protección química de
uso limitado o reutilizable. La ropa de protección química con prestaciones limitadas está indicada para su uso en caso de una potencial exposición a rociadas ligeras, aerosoles líquidos o salpicaduras de baja presión,
bajo volumen, contra los que no se requiera una barrera completamente impermeable a líquidos (a nivel molecular).
La norma cubre tanto a trajes de protección química (Tipo 6) como a protectores parciales del cuerpo (Tipo PB[6]).
Los trajes de Tipo 6 se ensayan con una niebla o pulverización fina de agua a la que se le ha añadido un colorante para ayudar a localizar filtración. El sujeto del ensayo, por debajo del traje a examinar, viste una ropa interior que absorbe cualquier filtración y se mancha con el colorante. El éxito o el fallo es determinado midiendo la superficie total con manchas en tres trajes y comparándola con el requisito. Se especifican también otros ensayos como resistencia a la abrasión, resistencia al rasgado, resistencia a la tracción, resistencia al pinchazo, resistencia a la ignición, resistencia a la penetración de sustancias químicas líquidas y resistencia de las uniones.
Para la repelencia a sustancias químicas líquidas y la resistencia a la penetración de sustancias químicas líquidas, la norma menciona ensayos con cuatro sustancias, aunque el requisito es que el material demuestre repelencia y resistencia a la penetración para un único producto de la lista.
Prestaciones de los materiales.
Para la ropa de protección química, no sólo el material de fabricación sino también el diseño del traje también juega un papel fundamental en la protección. De él va a depender la hermeticidad del equipo, es decir, la resistencia a la entrada de los productos químicos, en sus distintas formas de presentación (polvo, líquidos y gases) a través de costuras y uniones. La clasificación de la ropa de protección química que hacen las normas europeas, en sus distintos tipos, se basa en esta hermeticidad.
UNE EN 530 Método 2. Resistencia a la abrasión:
NIVEL 1 | NIVEL 2 | NIVEL 3 | NIVEL 4 | NIVEL 5 | NIVEL 6 |
> 10 ciclos | > 100 ciclos | > 500 ciclos | > 1000 ciclos | > 1500 ciclos | > 2000 ciclos |
UNE EN ISO 9073-4. Resistencia al desgarro:
NIVEL 1 | NIVEL 2 | NIVEL 3 | NIVEL 4 | NIVEL 5 | NIVEL 6 |
> 10 N | > 20 N | > 40 N | > 60 N | > 100 N | > 150 N |
UNE EN 863.Resistencia a la perforación:
NIVEL 1 | NIVEL 2 | NIVEL 3 | NIVEL 4 | NIVEL 5 | NIVEL 6 |
> 5 N | > 10 N | > 50 N | > 100 N | > 150 N | > 250 N |
EN 368. Repelencia a los líquidos:
Clase | Índice de repelencia |
1 | > 80% |
2 | > 90% |
3 | > 95% |
EN 368. Resistencia a la penetración de líquidos:
Clase | Índice de penetración |
1 | < 10% |
2 | < 5% |
3 | < 1% |
UNE EN 13274. Resistencia a la ignición. Según el punto 4.14 de la norma UNE EN 14325:2004 de la resistencia a la inflamación el material ensayado no debe formar gotas, debe mostrarse auto extinguible y no debe continuar ardiendo durante más de 5 segundos tras ser retirado de la fuente de calor.
Marcado EN 13034

Las instrucciones del fabricante con respecto al lavado o limpieza deben también indicarse a través de los
pictogramas normalizados (UNE EN 23758).
Además si existen requisitos específicos, como número máximo de lavados recomendados, se indicará junto al pictograma de cuidado correspondiente.
Si el traje es de un solo uso, también llamado desechable, deberá aparecer la advertencia : “NO REUTILIZAR”. Los trajes desechables no protegen menos desde el punto de vista de protección química que los reutilizables, su utilidad depende de la caracterización del riesgo y su gestión.