Categorías de los EPIS

Categorías de los EPIS

por -
3898

Clasificación de los Equipos de Protección Individual

Normas CE Clasificación de los EPIS
Normas CE

Clasificación de los Equipos de Protección Individual.

EPIS CATEGORIA I

De diseño sencillo: Protege de riesgos leves o menos.

Son autocertificados por el distribuidor o fabricante.

Marcado: Anagrama del distribuidor o fabricante, modelo, talla y CE. Ejemplo: jardinería, limpieza.

EPIS CATEGORIA II

De diseño intermedio: Protege de riesgos intermedios habituales en la industria. Son certificados por un
laboratorio u organismo notificado.

Marcado: Anagrama del distribuidor o fabricante, modelo, talla y CE + pictograma del riesgo testado con los resultados.

Ejemplo: industria general.

Nota: El pictograma del riesgo testado es obligatorio salvo en aquellos casos donde el marcado no permanezca visible durante toda la vida útil del guante o en aquellos casos donde la manipulación de un producto determinado no aconseje el marcado (salas limpias, salas de pintura, alimentación). En estos casos se obliga a marcarlo en el folleto informativo.

EPIS CATEGORIA III

De diseño completo: Protege riesgos de lesiones irreversibles, con peligro mortal o que pueda causar lesiones muy graves.

Son certificados por un laboratorio u organismo notificado más un control de la fabricación por parte del mismo organismo.

Marcado: Anagrama del distribuidor o fabricante, modelo, talla, y CE + número de laboratorio que realiza el control. Ejemplo: Bomberos, electricidad de alto voltaje.

¿Quieres compartirlo?